Aires naturelles protégées de l’Equateur, un pays aux milles couleurs
El Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador (SNAP) fue creado en 1976 a partir de la Estrategia Preliminar para la Conservación de las Áreas Silvestres Sobresalientes del Ecuador, con el propósito de conservar la biodiversidad y el acervo histórico cultural, además de los vestigios, yacimientos y asentamientos arqueológicos del país (GEF, INEFAN, 1998).
Hoy en día, el SNAP está constituido por 40 áreas naturales que cubren 4’822.186 hectáreas de superficie terrestre y 14´889.158 hectáreas de superficie marina, equivalente al 18.81% del territorio nacional.
El Sistema abarca a las 24 provincias del país e incluye la mayor parte de ecosistemas con 40 formaciones vegetales -de las 46 existentes en Ecuador-, en cuatro regiones geográficas de Ecuador —áreas continentales y marinas—, con diferencias de altitud que van desde el nivel del mar hasta los 6700 metros (MAE, 2005).
Además de albergar una biodiversidad única, el SNAP es fuente de servicios…
Voir l’article original 373 mots de plus