Ecotourism Then & Now: Communities on the Frontiers of Ecotourism Development
https://www.linkedin.com/pulse/ecotourism-now-communities-frontiers-development-megan-epler-wood
Ecotourism Then & Now: Communities on the Frontiers of Ecotourism Development
https://www.linkedin.com/pulse/ecotourism-now-communities-frontiers-development-megan-epler-wood
Uruguay, un país chiquito en tamaño que esconde una gente generosa y pacífica, unas riquezas desconocidas que merecen una larga visita. Entre los dos « gigantes » Brasil y Argentina, Uruguay demoró bastante para identificar su identidad y sus atractivos, y valorizarlos en el mercado turístico mundial. Hoy en día, el turismo balneario está bien desarrollado. Pero Uruguay es mucho más que sus bellas playas o que la Colonia del Sacramento reconocida internacionalmente como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sus rincones del interior, sus sierras serenas, su cultura gaucha, su calidad de vida, entre otros. Particularmente, fue asombrado por la belleza natural del departamento de Rocha:
Lire la suite
Un paisaje imperdible e inolvidable. Un pueblo típico de los Andes con casas de adobe, el cono perfecto del Volcán Sajama (6550m) en el fondo, pastos secos de la puna territorio de las alpacas y llamas. El cielo azul profundo. Estamos en la provincia de Oruro, cerca de la frontera con Chile, al pie de la cumbre mas alta de Bolivia. Lire la suite
Dans la péninsule de Copacabana, vous pourrez partager la vie de cinq communautés rurales regroupées au sein du réseau de tourisme communautaire Apthapi. Apthapi permet aux touristes curieux et recherchant davantage de contact avec les locaux, de connaître des projets de conservation des espèces en voie de disparition comme la grenouille géante du Titicaca, de découvrir l’histoire associée aux sites archéologiques de l’île du Soleil, de séjourner dans une éco-auberge et de déguster des plats typiques. Lire la suite
« Otún Quimbaya », había oído de este proyecto eco-turistico y comunitario de Colombia muy avanzado, que se encontraba a la orilla de la cadena andina central y el Parque Nacional de Los Nevados. Después de kilómetros bajo una lluvia fuerte y caliente con mi bicicleta, encontré los miembros de la asociación comunitaria Yarumo Blanco en carga del desarrollo del proyecto. Pero en pocos minutos, me sentí como a mi casa. De una sola noche me quedé finalmente una semana con esta comunidad querida que sueña a permanecer en su territorio… mientras que muchos hubieran preferido ir a la ciudad… Lire la suite
Vous l’aurez compris, j’ai beaucoup aimé la Colombie et ses habitants. A « Otun Quimbaya », dont le nom résonnait si bien lorsque je le lisais ma carte d’orientation, ce fût e lieu d’un de mes coup de cœur. Grâce aux contacts trouvé de ci de là, j’ai appris la connaissance d’un exemple avancé de tourisme communautaire en Colombie, situé au pied des contreforts de la chaîne andine centrale, et du parc national de los Nevados. Plusieurs fois primé au titre du tourisme durable et communautaire, j’ai essayé de rencontrer les acteurs de l’association communautaire « Yarumo blanco », du nom d’un arbre qui peuple la forêt sub-andine, véritable « supermarché » pour de nombreuses espèces animales. Une rencontre qui m’aura donné l’occasion de découvrir des paysages époustouflants, de nombreuses espèces et surtout des personnes attachantes desquelles il m’aura été difficile de me séparer. Lire la suite
¿Quién ha dicho que no es posible emprender un negocio con justicia social??
Azuluna Ecolodge, miembro de la Asociación Ecuatoriana de Ecoturismo, es un ejemplo en donde a más de generar una rentabilidad económica también lo está haciendo a nivel ambiental y social.
El manejo de su gestión económica conjuga criterios de economía social y solidaria. Se está apoyando al desarrollo de la economía local, a través de prácticas de comercio justo Lire la suite
Mis vueltas cicloturisticas me llevaron por la ruta del patrimonio cafetero, a la temporada de la cosecha. Primera parada en la municipalidad de Aguadas, a la cooperativa cafetera, después de más de 4600 m de desnivel acumulado en tres días de carretera empinada de tierra y piedra. Es una cooperativa de más de 1.400 asociados. La cooperativa de Aguadas, territorio norteño del departamento de Caldas, fue un pionero de la calidad en la cadena de suministro de café en Colombia. Lire la suite
The Sloth is developing a new way of discovering Nicaragua by experiencing the nature and traditions in a sustainable way. They provide experiential tours that include activities in direct contact with local communities and the natural heritage of Nicaragua. In return, participation of local communities in tourist packages will improve their living conditions by creating new incomes or strengthen them. Lire la suite