El río Iguazú, que significa en guaraní « Agua grande », desemboca en el Paraná y corre con una anchura de 1.500 metros, salpicando islas e islotes para desembocar en un barranco de lava formado hace 120 millones de años. Colinda los remanentes de la Selva Paranaense.
De escaso valor, ese “bloque de selva que linda con varios saltos de agua” se volvió ser un lugar de primera en la esfera turística. Al fin del siglo XIX, fue incorporado al patrimonio nacional argentino. Fue declarado Parque Nacional en 1934, uno de los primeros parques argentinos. ¿Porqué se encuentra considerado como el « grâal » del viajero del continente suramericano? Lire la suite