De par ses dimensions continentales et la générosité de la Nature manifestée à chaque coin, le Brésil a toujours été pour moi un synonyme de fertilité et de diversité. Je ne m’y suis pas trompé. Alors que je n’avais même pas osé imaginer un détour par ce côté atlantique du continent sud-américain, j’y aurai passé finalement plus de 7 mois en deux périodes, soit plus que tout autre pays traversé pendant ces 40 mois. Les surprises ont été grandes, les rencontres toujours chaleureuses et les paysages à couper le souffle. Oh oui! Il vous faut connaître le Brésil authentique, bien loin des clichés de Copacabana ou ceux relatés dans les médias frelatés. Plutôt les Brésil(s), car au vue de sa dimension et malgré quelques traits parfois communs, il s’agit d’une mosaïque. Envie de découvrir quelques-uns des joyaux hors des sentiers battus, ses cultures vives, sa Nature exubérante et son art de vivre attachant, suivez le guide! Lire la suite
Uruguay

Mirada de « Pepe » sobre la Democracia en América Latina
Finalmente, logré encontrar, mas bien dicho ver, el famoso José « Pepe » Mujica, senador y ex-presidente del Uruguay. Asistí al último minuto a una conferencia sobre « Democracia en América latina », en Curitiba, Brasil. La energia de mas de 6000 personas era bien palpable y viva. Empezó a manifestarse con el rechazo del « Golpe » que sigue sucediendo en Brasil. Después, los participantes « se alimentarón » de las palabras de Pepe, llenas de sabiduria y de esperanza.
La vida es hermosa. Y es mucho mas hermoso darle una causa a la vida
Cuando compramos unas cosas, compramos a crédito con el tiempo de nuestra propia vida
La democracia nunca esta terminada, nunca esta perfecta … La base de la democracia debe ser la felicidad y el derecho a la felicidad

THE FIRST SUSTAINABLE PUBLIC SCHOOL OF LATIN AMERICA
During my journey along the coast of Uruguay, I visited the school of Jaureguiberry. Launched on March, 2016, it is the first susainable public school of Latin America. It was impulsed by a group of young specialists of eco-construction and biology, with the desire to put into practice the sustainability within a local community’s life. After many years of cooperation and compromises, a successful partnership between the Ministry of Education of Uruguay, NGOs, private corporations and other public bodies) enabled the construction of the first auto-sustainable public school of Latin America. Lire la suite

RETOS AL SUR : URUGUAY DIFERENTE
Uruguay, un país chiquito en tamaño que esconde una gente generosa y pacífica, unas riquezas desconocidas que merecen una larga visita. Entre los dos « gigantes » Brasil y Argentina, Uruguay demoró bastante para identificar su identidad y sus atractivos, y valorizarlos en el mercado turístico mundial. Hoy en día, el turismo balneario está bien desarrollado. Pero Uruguay es mucho más que sus bellas playas o que la Colonia del Sacramento reconocida internacionalmente como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sus rincones del interior, sus sierras serenas, su cultura gaucha, su calidad de vida, entre otros. Particularmente, fue asombrado por la belleza natural del departamento de Rocha:
Lire la suite

Dónde estoy ? / Où suis-je?
La boucle est presque bouclée!! Me voilà à une nouvelle triple frontière : Brésil, Argentine et Paraguay, près des chutes d’Iguazu.
Cliquez sur le lien suivant pour voir où je suis. https://www.google.com/maps/d/edit?mid=zcjwLmEhF-X0.kc4TsHJ-CI0E&usp=sharing

RESCATANDO ESPECIES NATIVAS DE URUGUAY
Laura Rosano coordina la red Slowfood en Uruguay. La visité en su chacra en San Luis, a unos 50 kilometros de la capital Montevideo. Cuida su huerta y chacra para proveer verduras y frutos saludables para su familia. Ademas, esta rescatando el cultivo de especies nativas como varios tipos de guayabas locales al sabor exquisito. Ofrece de su tiempo para enseñar en unas escuelas agro-ecologia y relación alimento-cultivo, unos temas que la Chef conoce bien.
La red Slowfood apoya a estudios y proyectos que promueven la alimentación saludable y la conservación de la agrobiodiversidad. Recién, promovieron los resultados de un estudio de la Universidad nacional sobre los transgenicos. Los transgenicos representan un par enorme de los cultivos industriales del Uruguay (maíz y soja). A la hora en que nuestros gobiernos están pensando en el Tratado de libre comercio entre el bloque Europeo y el Mercosur…
La Quinta Martins en Rio Grande do Sul, Brasil, esta comercializando jugos naturales de frutos nativos cuyo el guayaba. En la Fenadoce, la feria anual de Pelotas, pudé probar esos jugos bien nutritivos y sobre todo naturales. Produce jugos y jaleas, sin conservantes, sin azúcar, sin espesantes y sin colorantes. En sus propias áreas de cultivo de Pitanguas, los árboles de guayaba brasileñas rojas y amarillas, moras, arándanos y uvas. Explica que trabaja con tres tipos de frutas, las propias de la zona: butiá, cereza, guayaba y uva; las exóticas: arándanos y moras; y las tradicionales : durazno, guayaba, uva, naranja y bergamota criolla. Una rica idea que se puede propagar a toda la cadena de producción…