¿ Hasta cuando el edificio se mantiene de pie antes de caer como la ladera sobre-usada ? ¿ Cómo es posible proteger y valorar turisticamente el patrimonio de la humanidad sin generar consecuencias dañinas de un flujo masivo de visitantes o turismo de masa ? Que sea por designación de « Patrimonio de la Humanidad » por las Naciones Unidas (UNESCO) o por otro tipo de reconocimiento internacional, los sitios patrimoniales emblemáticos, naturales y/o culturales, padecen a menudo de su « éxito ».
¿ Es realmente posible desarrollar un turismo que sea una herramienta al servicio de la conservación de la naturaleza o del patrimonio cultural y ofrecer alternativas sustentables de desarrollo y de vida a las comunidades locales ? Mas de 39 meses recorrido por el continente americano, mas de 100 áreas naturales protegidas visitadas (Reservas de Biósfera, parques nacionales, parques regionales reservas privadas) y mas de 60 sitios clasificados por la UNESCO como « Patrimonio de la Humanidad » cambiaron bastante mi punto de vista al respeto. Lire la suite